
El Piso Rojo (The Red Flat) – La vida en la Bulgaria comunista
Mayo 12, 2019
Los 8 monumentos comunistas más legendarios de Bulgaria
Abril 15, 2020Si acabas de llegar a Bulgaria y aún tienes curiosidad por probar la gran variedad de comidas y bebidas auténticamente búlgaras, sin duda la bebida alcohólica más tradicional y emblemática con la que empezar la noche es la rakia local. Apenas ha habido un solo huésped en Sofía que permanezca neutral tras el primer sorbo. Tanto locales como extranjeros o se enamoran de la rakia o no soportan su fuerte sabor y olor. Un chiste búlgaro común – para algunos ancianos incluso una creencia fundamental – afirma que 30-40 ml de rakia al día tienen un efecto preventivo contra distintos virus, incluido el covid. Aunque no podemos garantizarlo, creemos que probarla es esencial en tu viaje a Bulgaria.
Rakia – ¿Cómo se elabora y qué es?
Comparada en gran medida con un aguardiente de frutas, la rakia se elabora a partir de grandes cantidades de frutas machacadas en un barril. Luego se añade azúcar y agua. El zumo tarda unas semanas en fermentar antes de que comience el proceso químico de destilación. El producto final para la venta suele contener un 40% de alcohol. Sin embargo, la rakia casera para consumo personal suele superar el 50% e incluso el 60% de alcohol. Es incluso motivo de orgullo para algunos lugareños que elaboran una versión más fuerte y aún más sabrosa de la bebida nacional.
La rakia búlgara se suele hacer con uvas y ciruelas pero también con otras frutas. En Serbia también se utilizan peras, membrillos y albaricoques. Las variedades más exóticas se elaboran con fresas, miel e incluso rosas. La rakia también es muy común en Croacia, Bosnia y Herzegovina y Macedonia del Norte. En Grecia, Rumanía y Hungría la bebida es popular con diferentes nombres: tsipouro y palinka.
La Casa de la Destilación de Plovdiv
¿Cómo consumirla?
Aunque algunos lugareños prefieren empezar al mediodía, el mejor momento para beber rakia es durante la cena, con la mesa llena de platos tradicionales búlgaros. Ya sea ensalada shopska, jamón, queso en aceite de oliva o cualquier otro aperitivo de carne o vegetariano; siempre es mejor beber rakia mientras estás comiendo. Esta bebida está disponible en la mayoría de bares y restaurantes búlgaros. Es probable que algunos te sirvan la bebida en un vaso de chupito. No te lo tomes como si fuera un shot, tómala lentamente sorbo a sorbo, porque el alcohol es bastante fuerte y podría estropear tus planes para el resto de la noche. Sería más sensato consumir la bebida de forma responsable con un poco de hielo o una botella de agua al lado.
Foto de: Restaurante Pod Lipite
¿Qué más probar?
Si visitas Sofía y Bulgaria en invierno durante el frío, no te pierdas la oportunidad de probar la versión caliente de la rakia. Con miel y unos trocitos de pimienta negra! Si la bebida nacional búlgara no te impresiona en absoluto, puedes sumergirte en la rica variedad de vinos búlgaros y, en especial, en el tradicional vino tinto llamado Mavrud. No te olvides de aprender y practicar el brindis búlgaro «Na-zdra-ve!», que se traduce literalmente como «¡A su salud!».