
Cómo llegar a Veliko Tarnovo desde Sofía
Noviembre 28, 2018
Rakia: la bebida alcohólica tradicional más popular de Bulgaria
Marzo 30, 2020¿Recuerdas la Guerra Fría?
¿Has leído y escuchado sobre ella? Tal vez hayas visto películas centradas en el dramático enfrentamiento entre las dos potencias mundiales de la época: Estados Unidos y la Unión Soviética. Probablemente conozcas la interminable competición entre ellas, tal como la carrera armamentística por causa de cual los dos lados diseñaban constantemente más y mejores armas y buscaban formas de destruirse mutuamente. También es probable que conozcas la carrera espacial, el inicio de la exploración de la llamada última frontera por parte de la humanidad. Si vienes del Occidente, habrás estado expuesto a la propaganda sobre los malvados comunistas cuyo objetivo principal era destruir el pacífico y próspero modo de vida en tu país. Si vienes del Oriente, te habrán inundado constantemente con propaganda sobre los malvados capitalistas, que viven y respiran para arruinar el intento de un sistema social justo y perfecto. Pero, ¿te has preguntado alguna vez cómo vivía realmente el ciudadano de a pié del «Imperio del Mal», según Ronald Reagan? Si es así, entonces… ¡El Piso Rojo está aquí!
The Red Flat ya está abierto
En abril abrimos El Piso Rojo, un apartamento en el centro de Sofía diseñado para teletransportarte a los años 80 para explorar la vida de una familia búlgara ficticia – Petrovi o los Petrov. Allí podrás sumergirte en el ambiente de la última década de la Guerra Fría. También escucharás historias sobre las actividades cotidianas, el trabajo, la escuela, la diversión y los juegos, los sueños y las aspiraciones de Elena, Plamen y su hijo Boyan. No sólo serás bienvenido, sino que te animará a explorar y jugar con los objetos que verás en este domicilio. En aproximadamente una hora y media obtendrás una visión completa de la vida en la Bulgaria socialista.
¿Por qué lo hemos hecho?
En la Asociación 365 nos hemos esforzado por presentar a nuestros visitantes una imagen cada vez más completa de nuestra historia y nuestra cultura. Desde 2010 tenemos el Tour Gratis de Sofía y el Tour Gratis de Plovdiv; los recorridos turísticos a pie por las dos ciudades principales de nuestro país. También tenemos el Tour Comunista y el Tour Cultural de Sofía, el Tour del Distrito de Artes y Oficios de Plovdiv y la Experiencia Alternativa de Sofía?, que muestran diferentes facetas de lo que somos los lugareños. Esta misma primavera lanzamos el Tour Judío de Sofía, centrado en la larga y fascinante historia de la comunidad judía de nuestro país. Así que El Piso Rojo apareció como el complemento más natural a la historia general que queremos contar.
El comunismo en Bulgaria
El comunismo es un tema importante y un aspecto crucial de nuestra historia como nación. Con el fin de la Segunda Guerra Mundial y cuando Europa se dividió en dos facciones hostiles, Bulgaria se encontró en la esfera de influencia soviética. Por tanto, la ideología comunista dio forma a medio siglo de nuestra historia. En su momento, algunos la vieron como un medio radical para acabar con la insoportable y omnipresente injusticia social. Otros, la consideraban mal concebida y socialmente destructiva. Los regímenes comunistas de Europa se derrumbaron a finales de los años ochenta. Los recuerdos de aquellos días han empezado a desvanecerse o a cambiar de forma. Sin embargo, los efectos en la cultura y la mentalidad siguen presentes y, por tanto, son una parte importante de lo que nos define hoy.
Bulgaria y el bloque del Este
Aunque Bulgaria nunca formó parte de la Unión Soviética, fue uno de los satélites soviéticos del bloque del Este, junto con Alemania Oriental, Polonia, Checoslovaquia, Hungría y Rumanía. Todos ellos compartían una ideología común, el comunismo, y sistemas económicos, políticos y sociales muy similares. Al mismo tiempo, cada país tenía sus propias peculiaridades y características únicas. Debido al gran interés en el tema, en 2015 pusimos en marcha nuestro Tour Comunista, que ya lleva cuatro años celebrándose con gran éxito. Sin embargo, se centra sobre todo en el panorama general, los grandes acontecimientos y las grandes personalidades.
La vida cotidiana tras el Telón de Acero
Recibimos muchas preguntas sobre la vida cotidiana de la gente común. Por eso decidimos que teníamos que mostrar cómo era. Así que aquí lo tienes. Colaborando con el arquitecto Valeri Gyurov, propietario de Gifted Urban Culture Hub, nuestro objetivo era crear una experiencia real de la época comunista.
Puedes visitarlo todos los días de 10:30 a 19:30 (última entrada a las 18:00). Sólo tienes que ir a Gifted, en la calle Ivan Denkoglu 24, y conocer a tu anfitrión. La entrada cuesta 18 BGN (9 EUR) por persona. Se ofrece audioguía en inglés, español, italiano, francés y búlgaro.